Fai tempo que estou desconectado do mundo, Hoxe decidin leer o periodico, e un exercicio que de vez en cando non fai mal.
E atopei en primeira paxina o segunite Titular:
ANGOLA PERMITE A UN BARCO CHINO ATRACAR EN PORTO, PERO NON DESCARGA-LAS ARMAS PARA ZIMBABWE.
Deixo aqui o link http://www.nytimes.com/2008/04/27/world/africa/27zimbabwe.html?_r=1&ref=world&oref=slogin
Mentra o mundo se deixa guiar por Richar JER na cruzada contra os chinos pola suposta represion no Tibet, a ninguen lle interesa outras cousas porque quizais todos temos algo que ocultar.
Xa nos queixaremos cando esten na porta do estreito.
domingo, 27 de abril de 2008
O mundo o reves
Publicado por patan en 11:55 0 comentarios
sábado, 5 de abril de 2008
Noam Chomski
Zach de la Rocha de Rage Against the Machine entrevista a Noam Chomsky sobre o NAFTA o FMI e outros temas de globalizacion.
Publicado por Famiudo en 11:14 0 comentarios
lunes, 31 de marzo de 2008
Crise economica, ¿cando non tivemos crise?
Artigo do xornal italiano UNITAT:
Inflación record toca o 3,3%
Nunca estivo tan alta dende fai 12 anos,
Berlusconi: E sempre culpa de Prodi.
En Marzo a inflación sube o 3,3%, unha marca que non se alcanzaba dende o 1996. O aumento de prezos e sobre todo polo prezo de petróleo que determina no _.—— un aumento que inflúe no 40% do aumento global, respecto o 2007 soben tamén os alimentos aínda que teñen un aumento mais moderado, achegase o seu máximo histórico o arroz. A “Confagricoltora” di: “ E in problema estrutural, non coxuntural”. O efecto do petróleo sobre a luz e o gas e dun aumento do 4% no recibo.
Artigo completo: http://www.unita.it/view.asp?IDcontent=74212
Temos claro entón que, non deberiamos analizar o dato bruto da inflación, en calquera caso o que nos interesa de cara a Europa e a competitividade no noso mercado, e por tanto o diferencial de inflación que polo que vexo nin mellora nin empeora, segue igual de mal que sempre, e coas vacas gordas non tiña importancia, porque “España iva bien” e agora coas vacas fracas tampouco ten importancia, porque este e un tema tan complexo, que e mellor desvia-la atención. Para facerse unha idea, podemos pensar que para resolver este problema común a España e Italia deberíanse facer reformas estruturais que pasan dende o replantexamento da enerxía nuclear, ata a reextruturacion do sistema agrario e de formación de prezos dos bens básicos.
Dou grazas os políticos e medios de comunicación que promulgan e apoian a teoría de que dende que veu o Euro xa non e o mesmo. EU desde aquí apúntome a teoría, que pensar e moi cansado
Publicado por patan en 10:55 0 comentarios
martes, 18 de marzo de 2008
Lio no Tibet
Cando xa levamos un par de día de alborotos, destrozos e hooliganismo (din os chinos) ou represion palizas, tortura e mortos a decenas (di o resto do mundo, ou casi); onte saleu o mandamases da rexión autónoma do tíbet, (posto a dedo por Pekin) decindo o seguinte:
El presidente de la Región Autónoma de Tibet, Qiangba Puncog, dijo que las víctimas son 13, y advirtió que los manifestantes antichinos serán "tratados con dureza", pero quienes "muestren arrepentimiento recibirán algo más de indulgencia". En tanto, el Ministerio de Exteriores chino rechazó la presencia de un enviado independiente de la ONU alegando que los sucesos del Tíbet constituyen una "cuestión interna".
(Noticia enteira no xornal arxentino Clarin: http://www.clarin.com/diario/2008/03/18/elmundo/i-02301.htm)
Estou intrigado por saber que significa algo más de indulgencia.
Onte xa expulsaron os corresponsales estranxeiros de Lhasa e o exército, promulgado o toque de queda, esta indo casa por casa detendo a disidencia.
O carallo é que hoxe no telediario 24 horas vexo a un do politburó chino decindo o de sempre:
A integridade do territorio chino é inviolable (como me sona esta canción).
E despois, surprise:
El destino del tibet será decidido por todos los chinos incluidos los Taiwaneses.
O cal é unha contradición, pois si o primeiro postulado é inviolable, nin taiwaneses nin pirolas verdes.
Pero esta última chorrada, seguro que xa a escoitastedes el latitudes mais achegadas. O certo é que, dos nacionalismos centrípetos, os únicos que xojan en segunda división son:
a) Os marroquíes. Víronse obrigados a aceptar o referendum sobre o sahara. É decir que non poden aplicar o de tódolos marroquíes decidiran o destino do Sahara. Pero como en segunda división, tamén se pode a liga, siguen a eficaz estratexia de votar os saharahuis fora, e meter ós seus dentro, aplazando o referendum indefinidamente, ata que teñan asegurada unha maioría marroquí amplia no Sahara.
b) os serbios. Aquí xa non comento nada. Os serbios paresen parvos.
Aínda así, os chinos, pois chino previsor vale por dos, están promocionando o desplazamento de chinos han (a etnia maioritaria), ó Tibet, que previsiblemente dentro de 20 anos ou así lles proveera dunha folgada maioria.
Pois eso. Que acabran fagocitados polo monstruo chino, eso sí, deixando unha bonita ringleira de cadáveres.
Publicado por Famiudo en 5:35 0 comentarios
miércoles, 5 de marzo de 2008
Las elecciones primarias norteamericanas
Interesante entrevista a Vincenç Navarro, sobre o sistema electoral Americano que transcribirei cando teña tempo.
Publicado por patan en 13:40 0 comentarios
sábado, 1 de marzo de 2008
Intentando entender a absolucion dos Albertos XUSTIZA XUSTA
Los mejor pensados creen que la sentencia que deja libres a Cortina y Alcocer, y que convierte en papel mojado la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la prescripción del delito, tiene que ver exclusivamente con el histórico pique entre el Supremo y el Constitucional sobre quién corta el bacalao a la hora de repartir justicia en su máxima expresión. Según este supuesto, estaríamos ante una cuestión de ‘a ver quién mea más lejos’, pero sin que detrás de la polémica sentencia haya cuestiones estrictamente ideológicas o partidistas. “Este es un asunto más corporativo que ideológico”, asegura un prestigioso jurista.
Una estrategia cocinada
Los más escépticos sobre la calidad del sistema democrático sostienen, sin embargo, que la polémica sentencia del TC no es más que el corolario lógico de una estrategia cocinada en los fogones del Poder (con mayúsculas) encaminada a librar a Cortina y Alcocer de prisión. Esta sería la secuencia de los hechos. Primero (en 2005) se reinterpreta la doctrina del Supremo sobre prescripción del delito entrando a saco en una sentencia que afectaba a un matrimonio de Ourense acusado de alzamiento de bienes por la Agencia Tributaria, y que sin quererlo se convierte en una especie de ‘coartada’ necesaria (otros dicen que preparatoria) para la sentencia final. Posteriormente, se cambia la Ley Orgánica del TC para dejar bien claro que las resoluciones del Constitucional son irrecurribles, ni siquiera por el Supremo. Y, finalmente, el pasado 25 de febrero, la Sala Segunda del TC libra a Cortina y Alcocer de ingresar en prisión
Un trabajo bien hecho. Eso sí, con argumentos tan jurídicamente contundentes y ajustados a Derecho como los que esgrime el propio Tribunal Supremo a la hora de teorizar sobre cuándo prescribe un delito, si en el momento de presentarse la denuncia o querella ante el juzgado de guardia o en el instante en que el juez correspondiente la admite a trámite. Argumentos válidos a la luz del Derecho, pero inaceptables, según la mayoría de los juristas consultados, no por lo que se dice, sino porque invade competencias de forma escandalosa. Que se sepa, la interpretación de la legislación ordinaria es una facultad del Supremo, nunca del Constitucional. El Fiscal General del Estado -viejo ‘enemigo’ de alguno de los magistrados de la Sala Segunda del TC- se encuentra entre ellos.
http://www.elconfidencial.com/cache/2008/03/01/2_cinco_jueces_gabardina.html
Publicado por patan en 12:02 0 comentarios
E esto sin a San Gil polo medio
Fai 15 días chocoume moito que un compañeiro de traballo me dixera a conta do incidente entre uns alumnos de económicas da USC e a Señora San Gil “Cada vez os pareceis mas a los etarras, Bueno a los Vascos”
Hoxe día 29 de febreiro iba eu a facela compra semanal no supermercado do barrio que casualmente esta na Praza Tirzo de Molina, e como non, fixen coincidir a miña visita co inicio da manifestación fascista as 7 da tarde, cando cheguei alí contei 22 furgóns policiais de antidisturbios, nunha praza que terá o tamaño de medio campo de fútbol, ante tal “desplieje” a xente estaba tranquila, parecía un día normal excepto pola pancarta xigantesca colgada da sede da CNT que se atopa nun terceiro piso no medio da praza e coa insinia Vermella e negra presidindo a mesma. Vin pra casa collela cámara de fotos pero non tiña Batería, e decidín esperalas noticias da prensa.
Si un coñece medianamente o barrio, que non e meu caso, dáse conta que foi unha provocación en plena campaña electoral, a radiografía do barrio e evidente, pode ser o barrio mais multicultural de Madrid, por non dicir o barrio co remexido mais descontrolado de Madrid, de feito na miña rúa teño 12 tendas chinos un bar de dous vellos madrileños dous “Kebaps”, locutorios varios e un bar Galego no que as veces tomo unha estrella (mentira non me gusta a estrella, pero queda ben), pois ben isto e en xeral o barrio, pero a praza Tirso Molina ten mais peculiaridades, presidida pola sede da CNT e o centro de reunión de emigrantes xeralmente Negros que despois de traballar van alí a tomar un piscolavis e xoga-las cartas, a un xogo que non conseguín entender a semana pasada. Os fines de semana montase un mercadillo con chiringuitos que venden libros e obxectos estraños de tendencia marxista, Tamén o fin de semana os das cartas montan Bailes de Capoeira (Ou aljo así) instrumentos estraños e rondós con timbais.
Eu Preguntome, ¿Que sentido ten autorizar nun barrio coma este unha manifestación Fascista en plena Campaña electoral?
Ten Moito mais sentido ilegalizar unha manifestación da Esquerda Vasca non importando o motivo da manifestación, dende logo coa miña pequena experiencia en Madrid danlle mais importancia a un protesta veciñal en “Getxo darriba” pola subida do recibo do lixo que por unha batalla campal provocada pola incompetencia da xustiza.
Son as 11 inda escoito os 2 ou 3 helicoteros e as bocinas dos policias, pero si teño unha cousa clara, Isto todo foi orquestado por non sei quen, cuns obxetivos claros
E o que me produce mais repulsión e a falta de obxectividade do habitantes desta cidade, e me fai preguntar ¿que será de certos sectores da política madrileña cando ETA desapareza? ¿Porque intentar que ETA desapareza, si nos serve como argumento para esconder cousas mais importantes?
As Doce e media decidín saír de festa, a Maquinaria da hipocresia estaba a traballar a toda maquina, pero había cousas, como o cheiro, que non se poden ocultar. Contei 5 camións e alrededor de 50 persoas limpando a toda presa a rúa, isto solo sumando na Rúa Embajadores non me metín por mais rúas (Tiña sede), Contei dous coches queimados e 12 coas lunas rotas, 5 contenedores queimados e a sucursal Cajamadrid totalmente desfeita.
Pero non pasou nada
http://videos.abc.es/informaciondecontenido.php?con=4196
Publicado por patan en 9:25 0 comentarios
jueves, 28 de febrero de 2008
Bolicolandia
http://www.lavozdegalicia.es/barbanza/2008/02/28/0003_6606696.htm
Vaia, vaia. Algún se imaxina o mesmo en suiza, nun canton francés, por exemplo? Uf… estes non nos entenden… vámoslles a enseñar ITALIANO. Aparte que no tempo que levo vivindo en Korea, aínda non vin a un mariñeiro que sexa capás de xuntar coherentemente sujeto-predicado-y-verbo en castelán. e xa non falemos de tempos compostos. Ó mellor as clases de castelán tíñaas que coller Bolico.
Publicado por Famiudo en 8:50 1 comentarios
miércoles, 27 de febrero de 2008
Recapitulando
Con este artigo veño cavilando fai tempo, aínda que non vou ser excesivamente rigoroso cos resultados, isto vai ser unha ralladura coa que non quero chegar a ningunha parte.
Pensando nas eleccións xerais de non sei que día de marzo, recapitulo catro anos atrás e, examinando os principais razóns polas que gañou Zp, penso que gañou en gran medida pola situación da vivenda a guerra de Iraq e o puliño de ultima hora que lle deu as escandalosas e desafortunadas actuacións dos mandatarios despois do 11M.
Agora ben, non pretendo facer un discurso demagóxico sobre ningún dos tres temas, simplemente facer unha análise do porqué do pasotismo na principal política coa que este goberno se presentou as eleccións.
A gran burbulla que existe sobre os prezos da vivenda, non é cousa nova; de feito, segundo a miña idea, ven de fai 7 anos atrás more or less.
O que aquí me pregunto e porqué un goberno socialista -no que a intervención publica é unha cousa intrínseca, por socialista- non fixo nada.
Segundo a teoría (e as promesas electorais) o estado tería que actuar de forma paternalista, poñendo freo o mercado inmobiliario; a realidade foi que non fixo nada, porque os costos electorais que podería ter superaban ós Beneficios [electorais]. Temos que pensar que en España celébranse eleccións cada 1,5 anos; si poñemos un freno que reaxuste a economía en 4 anos pero, que os primeiros dous anos teñamos unha minirecesion atribuíble a política “equivocada” do goberno, (estou supoñendo que o lector sabe que as elecions municipais teñen unha influencia mais que relevante por exemplo nas elecions das deputacións provinciais así como certas elecions autonómicas poden cambiar o rumbo das eleccións xerais); teríamos un resultado nada positivo para afrontar a nova festa democrática.
Por tanto, entramos nunha contradición entre paternalismo do estado versus políticas non axustables ós períodos electorais.
Agora planteemos que pasa coas outras decisións en contras da vontade popular e escudadas baixo o paternalismo do estado.
A conclusión é clara, estas decisións só se tomarán si existe un grupo de presión o suficientemente grande para compensar ou controlar as perdidas producidas pola medidas impopulares.
Temos exemplos varios:
Reforma laboral: temos detrás os empresarios que darán un respaldo proporcional á redución de costos (ou aumento de beneficios)
Prórroga da lei do aborto: temos á Igrexa detrás proporcionando un soporte que compensará con creces as perdidas da non-reforma da lei.
As reformas do plan Urbanístico de calquera concello e o exemplo máis que claro do peso de certos grupos de presión sobre as decisións paternalistas dos estados.
Podiamos seguir así eternamente, identificando grupos de presión que fan posible ou non a vontade popular.
LOW BATTERIE
Publicado por patan en 12:54 0 comentarios
lunes, 25 de febrero de 2008
La revolución del condón (artigo de "la Razon dia 25 de febreiro )
Sarcasmo en estado Puro
Por fin ha llegado la gran medida social que estábamos necesitando y por la que clamábamos todos los españoles, la iniciativa revolucionaria que anhelábamos y que ni Felipe tuvo narices para afrontar. Por fin, sí, el PSOE bajará el IVA de los preservativos si gana las elecciones. El notición lo ha dado Bernat Soria y ya sólo podemos comparar a este hombre con los grandes libertadores de la Humanidad. Nombres para la Historia: Abraham Lincoln, Simón Bolívar, Martin Luther King, Bernat Soria? Ya sólo podemos comparar esta promesa electoral con el «Yo tengo un sueño» de Luther King en la marcha de Washington del 63.
Después de años de lucha reivindicativa, manifestaciones, huelgas, disturbios, barricadas en las calles de España para que se rebajara ese injusto impuesto que pesa sobre los condones, lo hemos conseguido. A mí en un momento tan emotivo como éste sólo se me ocurre pensar en los que cayeron por la causa, en los que un día soñaron con el condón abaratado y murieron sin ver la tierra prometida.
A mí esta tómbola desaforada de Zapatero me indica que en Moncloa ya no saben si tirarse al metro o a la taquillera. Los mismos lemas de la campaña empiezan a tener un cariz desesperado, ese «vota con todas tus fuerzas» que parece apelar más a un trabajo escatológico que a un tranquilo acto democrático como es dar el voto (¿qué clase de fuerzas hay que hacer para echar una papeleta en una urna?), ese Zapatero místico que aparece en los carteles con el rostro medio iluminado y envuelto en sombras tétricas? Todos esos excesos teatrales del PSOE están haciendo que lo que en principio era un defecto de Rajoy -su campaña plana y en sordina- se convierta en una virtud aunque sólo sea por contraste.
De buscar el voto de los jóvenes, Zapatero ha dado un salto cuantitativo pero a la baja. Ahora busca el voto de los «pichabravas» o los fanfarrones, los mentirosos no ya de la política ni la economía sino del sexo, de los desalmados que son capaces de comprar quinientos preservativos en la farmacia para darse el pote y luego tener que comérselos.
Si Caldera no puede parar el paro ni Solbes la inflación, la solución mágica es el condón. A grandes males grandes remedios. Bernat Soria debería pagarle el «copyright» al Boston Medical Group y a su anuncio del marido que le dice a la esposa «cariño, me han despedido del empleo» a lo cual ésta le contesta «ya encontrarás otro» para pasar felizmente a la acción sin mediar más palabra. El lema de Bernat Soria es «si su vida sexual funciona lo demás no importa», y su condón de rebajas es la carga de profundidad que tenía preparada el PSOE y que nos estábamos temiendo. Ahora sí que no hay duda de que Zapatero gana las elecciones. En Génova están desmoralizados, hundidos. No se esperaban un golpe tan bajo. Acabo de ver a Acebes y ya era la sombra de sí mismo.
Publicado por patan en 9:08 0 comentarios
domingo, 24 de febrero de 2008
Articulo de liberasion NO COMENTS (cada un que pense o que queira)
Libération (Francia) artículo de Christophe Ayad y Philippe Gragerau en página 10 a 4 columnas:“Las grandes maniobras de George Bush en África”
“George Bush acabó ayer en Liberia su segundo y último viaje a África. Aprovechó la ocasión para ‘vender’ Africom, el mando del ejército del ejército americano para África creado el año pasado y que suscita reticencias en el continente negro”
“¿Cuáles son los objetivos estratégicos de Estados Unidos en África?
El petróleo en primer lugar. Desde hace tres años, los Estados Unidos importan más petróleo desde África (18%) que desde Oriente Medio. En 2015, importarán más de una cuarta parte de su petróleo desde África . Pero el petróleo no es la única materia prima vital. Los minerales y el uranio africano (Níger, República centroafricana, Congo-Kinshasa) suscitan cada vez más intereses. Washington, de acuerdo con París, controla el abastecimiento y frena la llegada desde India o Irán. Última pero no la menor de las preocupaciones americanas: ‘la guerra contra el terrorismo’. El pentágono entrena a los ejércitos nacionales (Malí, Mauritania) y tiene subcontratos con aliados regionales para intervenciones armadas contra movimientos islamistas
¿Qué es el África Command ( Africom )?
Africom ha sido creado en febrero de 2007. El pentágono coordinaría de esta manera, en el seno del Africom, todas las agencias gubernamentales americanas. Es entonces una estructura cajón desastre .militaro-humanitaro-diplomatico-económica. La dimensión militar es preponderante. Sin embargo los dos gigantes continentales, Nigeria y África del Sur, se declararon hostiles a lo que consideran como una ingerencia en África. El cuartel general del Africom está basado en Stuttgart en Alemania pero Washington desea instalarlo en el continente”
Publicado por patan en 12:25 0 comentarios
Interesante Articulo Capitalismo en estado puro
Fondos de inversión: ¿Un producto para ignorantes?
Pues mayoritariamente, así es... la mayoría de los fondos de inversión se confeccionan para venderlos a ignorantes. Es cierto que hay verdaderos especialistas en fondos, que se manejan las tablas de Morgninstar y son capaces de seleccionar los fondos de inversión que más se adaptan a su perfil de inversión, y se abren cuentas en varias entidades para poder comprar los fondos de inversión que buscan. Pero más del 80% de los partícipes de fondos de inversión (y probablemente más del 95%) son gente que se mete en un fondo de inversión porque se lo han recomendado en su banco.
No me cansaré de repetirlo: Los consejos del banco se dan buscando lo mejor para el banco, y no para el cliente. Y para que se vea hasta que punto es así, voy a simular que soy un banco con una gestora de fondos de inversión, y voy a empezar a ganar dinero para el banco y para mis clientes VIP a costa de los partícipes del fondo de inversión, empleando prácticas poco éticas pero que probablemente mi banco ficticio no es el único que emplea...
Los fondos de inversión de Banco-Timo
Mi banco ficticio se llama Banco-Timo, y mi gestora Ges-Timo tiene dos fondos de inversión: Fondo-VIP y Fondo-Timo.
- Fondo-VIP es un fondo con pocos partícipes, con un mínimo de entrada de 100.000€, bajas comisiones y buenos resultados.
- Fondo-timo es el fondo que los directores de sucursal recomiendan a sus partícipes, con un tamaño muy grande, que Banco-Timo aprovecha para hacer sus cosillas...
Ambos son fondos de inversión mixtos globales, para que veamos de todo...
El fondo de inversión Fondo-Timo y la renta fija
Banco-Timo, para financiarse, ha lanzado una emisión de bonos a Euribor+0,05%. Bonos similares a estos están cotizando a un 75% de su valor nominal en el mercado, así que Banco-Timo no intentará colocar sus bonos en el mercado, sino que los colocará entre sus clientes:
Sí, señora Engracia, se trata de unos bonos sin riesgo: Banco-Timo los garantiza. Usted cobra un poco más que el Euribor, y si quiere venderlos, Banco-Timo se los recompra.
Y Doña Engracia, pensionista, compra encantada los bonos, pues tenía su dinero en un fondo de inversión monetario que sólo le daba un 1% de rentabilidad... y es que ella no quiere cosas con riesgo. Eso sí, ella no sabe que podría haber comprado bonos similares por un 75% de su precio!! Aunque incluso si lo supiera, posiblemente prefiriera los bonos Banco-Timo, pues el banco los garantiza mientras que con los otros dicen que se puede perder dinero.
Pero llega la comunión de su nieta, y Doña Engracia va al banco a vender unos bonos porque quiere pagarle el banquete. Y Banco-Timo cumple su palabra y le recompra los bonos a Doña Engracia... pero no para quedárselos, claro!! Banco-Timo da orden a las sucursales de tratar de colocar los bonos a otros clientes, pero aunque normalmente esto se consigue sin problemas, en esta ocasión hay un excedente de bonos. Así que la orden que las sucursales no han podido completar pasa a Ges-Timo, y es Fondo-Timo quien compra a 100 unos bonos similares a los que se pueden comprar a 75 en el mercado. El beneficio de los partícipes de Fondo-Timo será menor que si comprara bonos similares a 75, pero con la ayuda del fondo de inversión, Banco-Timo puede colocar sus bonos a un precio fuera de mercado y garantizar su recompra.
El fondo de inversión Fondo-Timo y la bolsa
Fondo-Timo también tiene en bolsa una parte de su cartera, lo que da muchos beneficios a Banco-Timo. De hecho, al principio se hacían a veces operaciones intradía, que si salían bien iban a la cuenta del banco y si salían mal se asignaban al fondo de inversión, para que las pérdidas se las comieran los clientes y no el banco... pero ahora eso ya no lo hacen, después de que una vez les dieron un toque. En vez de eso, hacen otras cosas:
Fondo-Timo vs Fondo-VIP
Fondo-VIP es el otro fondo de inversión de nuestra gestora. Se trata de un fondo 10 veces más pequeño, con un mínimo elevadísimo, del que están muy orgullosos en Banco-Timo, pues ha ganado varios premios internacionales y su rentabilidad siempre ha destacado por encima de los fondos de inversión de la competencia, al contrario que el mediocre (pero grande) Fondo-Timo. Pero la realidad es que este fondo de inversión funciona tan bien gracias a un truquillo de Banco-Timo...
Ahora ya han separado, como decía, la cuenta del banco de la de la gestora, para evitarse líos; pero las operaciones de los fondos de inversión las siguen realizando desde una única cuenta común, y de vez en cuando abren a la vez cortos y largos sobre un mismo valor, en la cuenta de los fondos de inversión. Dicen que la estadística es la ciencia por la que si yo me como dos pollos y tú ninguno, ambos hemos comido un pollo, y esto es lo que aplican aquí: La operación es neutra para el conjunto de fondos de inversión, pero no para cada uno de ellos individualmente... lógicamente, Ges-Timo asigna las pérdidas a Fondo-Timo, y las ganancias a Fondo-VIP; pero como Fondo-VIP es mucho más pequeño, la cantidad supone para ellos un 1% de ganancia, mientras que para Fondo-Timo esa misma cantidad es sólo un 0,1% y es fácil de esconder; en este caso, hay uno que se come diez pollos y diez que pierden un pollo cada uno!! Y esto, repetido 10 veces al año, supone un 10% de rentabilidad adicional para Fondo-VIP: Titulares, fotos, premios, rankings... mientras que Fondo-Timo ha perdido un 1% adicional, que como suelen decir en Ges-Timo, "tampoco es tanto... ¡que se jodan!! O mejor dicho: se lo merecen!! Haberse informado mejor!!"
Late-trading: Entrar en el fondo tras el cierre (1)
Los fondos de inversión funcionan con unos horarios, y si una orden de compra en un fondo de inversión se da pasado el cierre, se le aplica el valor liquidativo del día siguiente. ¿Por qué? Pues porque si a las 18:00h la bolsa americana empieza a subir con fuerza, podemos razonablemente suponer una apertura alcista aquí al día siguiente... si pudiéramos comprar un fondo de inversión a las 19:00h, sería casi como comprar acciones sabiendo que van a subir. Comprar un fondo de inversión tras el cierre, con precio del mismo día, se denomina late-trading, y la normativa de fondos de inversión prohibe tajantemente esta operativa, pero hay fondos de inversión que se venden a través de supermercados de fondos, y la comercializadora tarda un tiempo en transmitir a la gestora del fondo de inversión todas las órdenes del día; y es llamativo lo mucho y fuerte que opera el gerente de Fondo-Timo a corto plazo con su fondo, y el buen tino que tiene... y la rentabilidad de fondo-timo apenas se resiente unas décimas.
Late-trading: Entrar en el fondo tras el cierre (2)
Fondo-timo tiene una peculiaridad, y es que al ser un fondo de inversión mixto internacional tiene un 20% de su cartera en acciones asiáticas. Y esto permite hacer parcialmente una especie de late-trading, pero a gran escala y sin que ni siquiera sea ilegal. No todos los días, claro, pero de vez en cuando ocurre que tras un tranquilo cierre de los mercados asiáticos, a primera hora de la mañana (hora europea), empiezan las bolsas europeas a cotizar con subidas cada vez mayores; también wall street abre al alza, y cuando llegan las 17:30 estamos subiendo casi un 3% en todo el mundo, a veces incluso más. Algunos listillos aprovechan para comprar entonces nuestro fondo de inversión Fondo-Timo, sabiendo que el 80% de su cartera está valorada a precio de mercado... pero el 20% restante, las asiáticas, se está valorando con un 3% de descuento, lo que supone casi un 0,6% de descuento en el total del fondo. ¿Parece poco? Si vierais las cantidades con las que lo hacen, un 0,6% no os parecería tan poco...
Pero todo esto no es gratis: ese dinero "extra" que se llevan algunos del fondo de inversión, lo pagan el resto de partícipes... un fondo de inversión es un saco común, y si alguien se lleva de más, a los demás les queda menos a repartir. Teóricamente, las pérdidas que sufre el fondo por la diferencia entre el precio que al que compra y el precio aplicado en el valor liquidativo se compensarán con ganancias por el mismo concepto, siendo la suma nula... pero a veces, se observa en los fondos de inversión una extraña "mala suerte"; para quien crea en la mala suerte, claro!!
El fondo de inversión da contrapartida al banco
A veces, nuestro fondo de inversión hace operaciones "extrañas"... que dejan de parecer extrañas cuando se conocen las posiciones del banco!! Una vez, Banco-Timo llevaba en cartera nada menos que un 5% de acciones de TeleOcio, cuando empezaron a salir datos de pérdidas de audiencia de TeleOcio en favor de CanalSex; Banco-Timo quería vender sus TeleOcio, pero si ponía en el mercado todo su paquete, iba a tumbar su cotización y malvenderlas, y si iba poco a poco TeleOcio podía caer mucho antes de que acabara de vender... Y entonces se acordó de sus fondos de inversión!! Fondo-VIP y sobre todo Fondo-Timo empezaron a comprar TeleOcios a manos llenas... no les fue muy bien con ellas, y poco después las fueron vendiendo (las últimas, a precios muy inferiores al de compra), pero para el banco sí que fue un final feliz.
¡Ah! y esta se me olvidaba: una vez, los dos fondos de inversión iban cargados de acciones de Petrotel, cuando empezaron a surgir desde buenas fuentes rumores de OPA por Farmanut; Banco-Timo enseguida empezó a comprar, pero otros vieron la jugada también y la cotización de Petrotel empezó a dispararse... "a este paso, no llegamos:
El fondo de inversión como generador de comisiones
Una buena OPV: El Corte Inglés va a salir a bolsa, y Banco-Timo es uno de los colocadores. Se ha comprometido con El Corte Ingles a colocar un 5% de
Y ya que los fondos de inversión de Banco-Timo van cargados de acciones de El Corte Inglés, y como el volumen tras
Lo peor de todo: la mediocre gestión del fondo de inversión por la presión del día a día
Hay una cosa que realmente desespera al gestor de los fondos de inversión de Ges-Timo, y es que no le dejan operar correctamente. Decían que en Wall Street nunca han despedido a nadie por recomendar IBM, y eso es lo que deben hacer con Fondo-Timo y Fondo-VIP: seguir las modas del mercado. Pudieron mantener sus fondos alejados de Terra, de las inmobiliarias o de las renovables con PER de 3 dígitos, pero no lo hicieron: Un gestor se negó a comprar más Terras cuando la subida llegó a 50, y luego todos los fondos de inversión subían menos Fondo-Timo y Fondo-VIP... al gestor le costó el puesto, y al fondo, muchas críticas, y tener que comprar las Terras a 100, porque no se podía permitir no tener Terras y que siguieran subiendo. Sin embargo, cuando Terra se hundió, arrastrando a los fondos de inversión, no hubo críticas ni despidos, porque todos se hundían. Es lo que acertadamente ha explicado Pepe en su artículo Benchmarking.
Fondos de inversión: Conclusiones
Por supuesto, todo lo que aquí se menciona son malas prácticas de Banco-Timo... seguro que ni Santander, ni BBVA, ni
- No hay que ir al banco a preguntar qué fondo de inversión te aconsejan, pues te aconsejarán su equivalente a Fondo-Timo (no sé si os lo había dicho, pero Fondo-Timo se lo venden a mi vecina, al peluquero, al jubilado del tercero... mientras que Fondo-VIP lo tienen el sobrino del presi de Ges-Timo, su cuñada, Amancio Ortega y su mujer, y cuatro más... )
- Antes que un fondo de inversión mediocre, preferir un ETF indexado. Este aspecto es más complejo y lo desarrollaré en otro artículo, pero con un ETF no se pueden hacer muchas de las malas prácticas aquí descritas.
- Valorar positivamente los fondos de inversión que cobren comisiones de reembolso si se vende pronto, pues evitarán prácticas de late-trading... que ya no sería rentable.
- Valorar positivamente los fondos de inversión de gestoras independientes, pues aunque probablemente tampoco estarán 100% libres de conflictos de intereses, siempre serán mucho menores que en los grandes bancos.
- Valorar extraordinariamente bien a los pocos gestores de fondos que consiguen librarse del Benchmarking, y me refiero concretamente a Bestinver, que son los únicos que yo conozco. Y eso sí, hay que aplicarse el cuento uno mismo y no ir detrás de los resultados del último trimestre.
Publicado por patan en 5:33 0 comentarios
lunes, 18 de febrero de 2008
Crise económica vs Campaña electoral. Mundo o revés
Ministro de economía socialista Neoliberal vs Candidato PP keynesiano.
Analicemos agora as propostas concretas:
Rajoi planta Pinos:
Para empezar estou o 90% a favor da proposta, sobre todo sabendo que o campo español necesita unha conversión, si xuntamos isto con unha política forestal adecuada, poderíamos converter a franxa norte de España nunha potencia forestal e tomando como exemplo a mesma Finlandia.
Pero a proposta mete auga por tódolos sitios, en primeiro lugar porque nun intento de neoliberalizar a economía o estilo americano, Raxoi copia a política americana do NEW DEAL (vexase artigo) Non se dou conta de que era unha política keynesiana, que nada ten que ver coa liña a seguir.
Poucas mais propostas concretas se ven dende a liña do PP, agás a máxica reforma do mercado laboral, que segundo meu parecer, si tiña sentido na década dos noventa, xa que herdabamos un modelo socialista, non competitivo coa UE.
Cabe pensar que unha política de flexibilizacion do mercado laboral, e unha política que anima a economía polo lado da oferta, este modelo non ten en conta as consecuencias que esta política ten polo lado da demanda,
E dicir si aplicamos esta política os efectos sobre os traballadores serán algúns e en consecuencia os efectos sobre o consumo serán, segundo a miña opinión negativos, si temos en conta que o motor da economía española son as novas familias asentadas no territorio, e non fai falta mais que ver as estadísticas de compras de casas e coches, para darse conta que e a clase social onde mais afectaría a reforma laboral e por consecuencia isto seria contraproducente.
Espero entón que argumenten motivos de incrementos de productividade, inda que segundo o meu criterio si non se fixo nada nos últimos 20 anos para o ansiado incremento da productividade da economía española, non se faga agora, e sobre todo a costa da estabilidade social.
Reforma fiscal a lo ZP
Non rirse, please.
Calquera con dous dedos de fronte saberá que a reforma de 400 € que propón ZP non ten sentido,
Si por algo se reclama a reforma fiscal e porque os impostos producen distorsións na economía, que unha vez nas mans do estado xerarían efectos mellores ou peores segundo o seu emprego, pero como agora esta de moda o desprestixio do estado por parte dos políticos frases coma "os cartos mellor no peto dos españois, que eles saberán mellor que facer con eles" (sospeitoso alarde de franqueza "somos uns incompetentes, confíenos o menos cartos posibles").
Cal e a política de ZP xerar distorsións recadando impostos e volver a xeralos "distribuíndoos", porque nin sequera e unha redistribución xustificable en termo socialistas.
Coa creación do ministerio de vivenda o goberno de ZP demostrou que simplemente era un ministerio de propaganda que fai 4 anos non tivo collóns a enfriar un pouco a economía do ladrillo para que a hostia fose menor, pero ninguén ten os collóns de criticar isto porque parece un pacto nacional a tres bandas PP PSOE e Sector Ladrillo.
As preguntas que teremos que responder serán:
¿A que política fiscal nos enfrontaremos?
¿A que reformas laborais nos enfrontaremos?
¿Cómo se afrontara polas partes a crise do ladrillo?
O que mais me asusta disto e o paralelismo cos EEUU no que a administración bush leva toda a lexislatura con políticas keynesianas de aumento de deuda para activa-la economía frente a postulados demócratas mais neoliberais.
Publicado por patan en 9:12 1 comentarios
domingo, 17 de febrero de 2008
Interesante artigo na Voz de Galicia
Paganche un billete pola cara e ti non sabia nada.
De donde salen os cartos enton, da tua cuota de afiliada, que non creo que pagues.
As veces son Tamallazos outras son Vacacions gratis.
Pero non nos tomen por parvos
ISTO E A DEMOCRACIA POLA QUE ALGUNS MATARIAN PALA IMPOÑELA ALA DONDE ELES QUEIRAN. Me parto y me tronxo (e de sinalar que coñezo personalmente os implicados, e confirmo que vergoña non teñen ningunha)
“La militante del PSOE protagonista del nuevo escándalo del voto exterior corrobora la denuncia del PP y dice que lo hace por ética”
Es argentina, lleva seis años en Vimianzo, milita en el PSOE y ha servido en bandeja al PP el contraataque a las acusaciones socialistas por el cheque entregado al presidente del Centro Gallego de México. María Isabel Blanco niega la versión de la Xunta y relata que viajó a Buenos Aires con fondos públicos para hacer campaña para el PSOE en las municipales.
-Menudo follón ha montado. ¿Es usted consciente?
-No lo era. Lo soy ahora.
-¿Viajó usted del 3 de abril al 22 de mayo del 2007 a Buenos Aires, con un pasaje que pagó la Secretaría de Emigración?
-No lo sabía. Recibí un e-mail. Pero es así. Pagó Emigración.
-¿Y quién contactó con usted para facilitarle ese pasaje?
-No fue un contacto, fue un e-mail que me envió la diputada socialista Marisol Soneira.
-¿Qué funciones realizó en su estancia en Buenos Aires?
-De agente electoral. Iba puerta a puerta, primero a solicitar el voto y después a recogerlo.
-¿Con cuántas personas contactó realizando esa labor?
-Tenía dos colaboradores, pero yo personalmente habré contactado con 100 o 150 personas.
-¿Tenía usted algún contrato laboral en ese período?
-Sí. Con la Unión de Viticultores do Castro, por intermediación de Unións Agrarias.
-¿Y su labor electoral era a favor del candidato de Muxía?
-Sí, el señor Félix Porto.
-Que fue quien le facilitó el contrato de trabajo.
-Sí, del 9 de diciembre del 2006 al 9 de diciembre del 2007.
-Por tanto, su situación no era de emergencia para que Emigración le pagara el billete.
-Así es. Cobré la Risga en el 2002, pero tres o cuatro meses, porque mi marido empezó a trabajar y me quitaron esa paga.
-¿Es afiliada socialista?
-Sí, pero me daré de baja en cuanto me entere del proceso.
-¿Y tiene usted pensado afiliarse a otro partido político?
-No. Mis ideas siguen siendo de izquierdas.
-¿Y siendo socialista, qué motivaciones tiene para denunciar todo esto a través del PP?
-Me enteré de que la Xunta pagó mi billete y no me pareció bien. Mis razones fueron de conciencia, de sacarme esto de encima y decir la verdad. No hay venganza, como se dice.
-La ética está bien, pero al final su labor era recabar voto.
-En actitudes de políticos de la Costa da Morte, parece que anteponen sus cosas personales a lo que el pueblo necesita.
-Su denuncia acrecienta las dudas sobre el voto exterior.
-Sí.
-¿Cree que está garantizada la limpieza del voto exterior?
-No sé si diría la limpieza, pero no está garantizado. Preferiría que vote un residente en España y no un emigrante que lleva 50 años fuera.
Publicado por patan en 3:44 0 comentarios