Mapa da proyeccion de oleoductos en 2003
No 2004 tamen seguian no medio
Si estan no medio habera ke faser aljo con eles non?
A liberdade supón responsabilidade. Por iso a maior parte dos homes témena tanto. BERNARD SHAW
Mapa da proyeccion de oleoductos en 2003
No 2004 tamen seguian no medio
Si estan no medio habera ke faser aljo con eles non?
Publicado por patan en 9:20 0 comentarios
Os congresistas cualificaron de "xenocidio" o acontecido en 1915. O presidente dos EUA asegura que a decisión pode "causarlle moito dano ás relacións con Turquía".
Capital | Ereván |
Población | 1.088.300 hab (2005) |
Idiomas oficiales | Armenio |
Forma de gobierno | República presidencialista |
Presidente | Robert Kocharián |
Primer Ministro | Serzh Sargsyan Independencia |
Población | 3.326.448 |
Densidad | 112 hab/km2 |
PIB (PPA) | Puesto 68º |
• Total (2005) | US$ 15.022 millones |
• PIB per cápita | US$ 4.516 |
A decisión do Comité de Asuntos Exteriores da Cámara de Representantes dos Estados Unidos chega nun momento complicado. A diplomacia estadounidense traballa estes días para frear a intención de Turquía de realizar unha operación militar ao norte de Iraq, no Curdistán iraquí. O primeiro ministro turco xa recoñeceu, despois da presión do alto mando do exército nas últimas semanas, que o seu goberno deseñou o plan de autorización dese ataque, que desde os EUA temen que contribúa á desestabilización da zona.
Nese contexto chega a resolución da Cámara estadounidense, que aprobou cualificar de xenocidio os masacres promovidos en 1915 en Armenia, episodio que nos últimos cen anos Turquía se resistiu sempre a recoñecer. Malia que os historiadores coinciden en denunciar que até millón e medio de armenios morreron a mans dos turcos durante aqueles episodios en tempos da 1ª Guerra Mundial, desde o goberno turco teiman en cualificar de "inaceptábel" calquera referencia ao suceso.
O presidente dos EUA, George W.Bush, xa instou aos representantes mesmo antes da votación, a non aprobaren a proposta, e posteriormente afirmou que "non é a resposta correcta a esas históricas matanzas masivas". Ao fío, a secretaria de Estado, Condoleezza Rice, agoirou que será problemática e "desestabilizadora" para a actividade dos EUA en Oriente Medio, destacando que Turquía é "un aliado estratéxico importante" dos estadounidenses.
Publicado por patan en 3:11 0 comentarios
Membros da organización NÓS-Unidade Popular despregaron unha enorme imaxe do Che Guevara na fachada da Catedral de Santiago. Os independentistas querían así homenaxear ao revolucionario no 40 aniversario do súa execución en Bolivia. Para os militantes o Che “segue sendo un referente inescusábel para a emancipación do ser humano”.
NÓS-UP asegura que penduraron a faixa as 13 horas de onte martes na varanda do museo da Catedral. “As enormes achegas teóricas do Ché serven hoxe máis que nunca para liberar aos pobos e construír o socialismo do século XXI” indica esta formación nun comunicado remitido a Galiciaconfidencial.
Publicado por patan en 2:58 0 comentarios
Segun o articulo publicado por viverios, África gastou en quince anos máis de 220 mil millóns de euros en guerras
Un desbalde que suma unha cantidade similar aos cartos recibidos en axuda internacional durante ese tempo.
Prevención de malaria, Sida e outras enfermidades, fornecemento de auga potábel, infraestruturas sanitarias, cobertura educativa... Ducias de prioridades posíbeis sufriron de falta de financiamento nos últimos quince anos no continente africano.
Os colectivos Intermón, Iansa e Saferworld fixeron unha investigación ao respecto do período 1990-2005 e atoparon que no mesmo período, os conflitos bélicos acontecidos en África supuxeron un gasto similar ás cantidades ingresadas nese tempo froito das axudas da comunidade internacional.
Foron nese período até 23 países onde abrollaron diversos conflitos bélicos e que en moitos casos afectaron gravemento a países veciños. Os investigadores atoparon que os buratos de crecemento económico negativo sufridos neses lugares poderían ter sido evolucións positivas de non vérense implicados en guerras. O estudo vai unido á petición dun Tratado sobre o Comercio de Armas que free a situación.
Publicado por patan en 5:35 0 comentarios
Non se anda a falar moito do percal, pero vaise a montar unha... O sábado pasado foron as eleccións. Ganou previsiblemente Musharraf, pero hai un lío del copon. Ahora resulta que o tribunal supremo, a instancias da oposición, vaise a pronuncia en breves respecto á sua elixibilidade. Enténdase: A) as eleccións son indirectas e B) Oposición é casi todo islamistas,(o partido de Butho, supostamente liberal, eu meteríao entre os islamistas, abstense) porque os moderados, liberales, esquerdistas, etc... están como unha piña detrás de Pervez. Pola simple razón de que están acojonados cos mulahs. Ahora ben resulta que non se sabe moi ben quen corta o bacalao no supremo. A oposición a ademáis vota o grito no ceo e clama fraude, e o supremo bloquea os resultados ata a resolución que non se fará pública antes de unha semana. O chiringuito ademáis acompañado de jaleo nas calles. Esto é unha puta bomba atómica. Literalmente. Estádevos atentos que reparten bastos, porque como apareza un mulah co botoncito rojo... uiuiuiui. E estos dan máis medo que os ayatollas, que levan dende a invasion soviética de Afganistan en 1979 afilando cuchillos nas madrasas (escolas coránicas). Wahabistas. Moi pelijrosos. Asi que si lle retiran as obxecions... mal porque saltan os islamistas, acordádevos da mezquita roja. E si non lle deixan ser presidente... queda todo no aire... Peligro. http://news.google.com/news/url?sa=t&ct=es/1-0&fp=470a91ca133b9f1f&ei=IakKR5ucBaCuoQOU9LHxAQ&url=http%3A//www.informativos.telecinco.es/votaciones/presidente/pakistan/Musharraf/oposicion/dn_55320.htm&cid=1156562178
Publicado por Famiudo en 14:42 0 comentarios
Articulo periodico unita Traducido por patan España, nostalgia Franquista. La iglesia beatifica 500 fascistas Zapatero: Ley de condena al régimen La iglesia española tiene nostalgia del fascismo, y el vaticano le da cuerda, tomando la decisión de beatificar casi 500 fascistas españoles. Son religiosos y laicos que según el obispo han sido perseguidos durante la republica y son ahora beatificados para responder a las tentativas del gobierno zapatero de jugar con la verdadera historia española. Es realmente una batalla a golpe de memoria, entre la iglesia y el gobierno, De un lado esta el gobierno que se prepara para aprobar una ley en la cual el franquismo será finalmente condenado y en la cual se declarara la ilegitimidad de las sentencias emitidas de los tribunales durante el régimen. Del otro lado tenemos a la iglesia que se prepara para beatificar el día 28 de octubre a 498 mártires de la republica entre religiosos y civiles. En veinte días el papa Benedicto XVI celebrara el acto en la plaza de San Pietro pero antes se verificara la multitudinaria beatificación y el número podría aumentar. Ninguna megalomanía .Confirma el vaticano, pero si es una respuesta a la ley de memoria histórica querida por el gobierno. El portavoz de los obispos Españoles Martinez Camino dice que se debe subrayar la persecución religiosa durante la republica padecida por los futuros beatos, no es un caso aislado sino que es uno mas de la persecución sufridas a lo largo del siglo XX en Europa por los cristianos de todas las confesiones. El portavoz Camino concluye diciendo que ayudara a la opinión pública italiana a conocer una página incomprendida de la historia de la iglesia española. La iniciativa del obispo Ibérico es un nuevo capitulo de la “memoria que permanecía en el congelador” como lo ha definido en el Periódico Le Monde Diplomatique el escritor José Manuel Fajardo: la democracia española que ha nacido con el fin del franquismo para evitar actos de violencia y venganza habría descartado cualquier hipótesis de meter en acusación de colaboración con la dictadura y sus crímenes. En este sentido la ley sobre la memoria servirá para dar dignidad a las victimas e iniciar un trámite de declaración de nulidad de los procesos franquistas y la exhumación de los cadáveres republicanos enterrados en fosas comunes. Esta ley esta desencadenando una fuerte polémica en la política española: la izquierda demasiado tímida mientras la derecha continúa boicoteándola
Publicado por patan en 10:26 0 comentarios
Los medios de derecha hace tiempo que estan propagando que el gobierno zapatero se ha quedado como cero a la izquierda en el ambito internacional, leamos el articulo de la Gaceta y obtengamos nuestras propias conclusiones:
Los palestinos interceden ante Washington al ver que nuestro país no aparece en la lista inicial
Antonio Rodríguez
Madrid. España albergó en 1991 la primera conferencia de paz de la historia entre árabes e israelíes, pero ahora corre el riesgo de quedarse fuera del selecto grupo de países que asistirán a la nueva conferencia regional que prepara el presidente estadounidense, George W. Bush, para el 26 de noviembre.
El Gobierno palestino publicó ayer una primera lista de países invitados a la reunión de Annapolis (ciudad del este de Estados Unidos), en la que no aparece por ningún lado nuestro país.
Fuentes diplomáticas españolas explicaron a LA GACETA que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y su número dos, Bernardino León, llevan varias semanas trabajando en este asunto, ante el riesgo de que España no esté presente en el evento diplomático más importantes de la década sobre el conflicto de Oriente Medio. En cuestión de meses, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha pasado de hacer campaña entre los países árabes e Israel para que la conferencia se celebrase de nuevo en Madrid, a tener que movilizar a sus aliados más próximos para que España tenga un sitio en la mesa que presida Bush. ¿Cómo se ha llegado a esta situación?
En primer lugar, las relaciones políticas con Estados Unidos e Israel no pasan por su mejor momento. A la inexistente comunicación entre Bush y Zapatero, se une el hecho de que Moratinos ha realizado este año tres giras por la región sin pasar por Tel Aviv. Además, en círculos diplomáticos árabes se sigue sin entender por qué Zapatero no ha visitado todavía ningún país de la zona, por mucho que el ministro tenga excelentes contactos de su larga etapa como enviado especial de la UE.
El objetivo ahora del Gobierno socialista es que la Administración norteamericana acepte para la cumbre de paz el formato que se utilizó para la conferencia de donantes de Londres, una iniciativa que Tony Blair convocó en febrero de 2005 y que permitió a España, uno de los principales contribuyentes internacionales a las arcas palestinas, estar presente en la capital inglesa.
Por ello, el Gobierno palestino se apresuró ayer a adelantar –por boca de su ministro de Información, Riad Malki– que su presidente, Mahmud Abbas, pedirá a Washington que se invite a España a participar en la conferencia internacional sobre Oriente Medio. Curiosamente, el ministro se reunió la pasada semana con Abbas en Nueva York para hablar de los preparativos de esta cumbre. En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Moratinos abogó por establecer “un diálogo abierto y sin condiciones previas” entre las partes, y recuperar “la inspiración de la conferencia de Madrid”, uno de los momentos estelares de la diplomacia española.
Publicado por patan en 3:10 0 comentarios
A finales de agosto, la UE volvía a llamar la atención al Gobierno español e italiano por las ventajas de la Iglesia en ambos países. En el caso español, la Iglesia se encuentra exenta del pago del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, así como del Impuesto de Bienes e Inmuebles...
Recibe cerca de 150 millones de euros al año de los Presupuestos Generales del Estado, una cantidad que siempre supera a la que ofrecen los católicos en su declaración de la renta. Todo ello sin contar partidas millonarias a sus ONG, centros educativos o de caridad. Detallamos algunos de estos privilegios del catolicismo, que corren a cuenta del contribuyente.
Publicado por patan en 14:35 0 comentarios
“Veteranos”critican a Sudán y Darfur
Un grupo de diplomáticos y activistas veteranos conocidos como Elders finalizó una visita a Sudán y Darfur. El grupo -que incluye al ex Presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, a la activista por los derechos humanos Graça Machel y al ex arzobispo sudafricano Desmond Tutu- criticó duramente al gobierno sudanés por el trato de los refugiados de Darfur. Graça Machel describió las condiciones en los campos de refugiados.
Graça Machel dijo: “Todas las personas con las que hablamos, lo primero que nos dijeron es que necesitan seguridad. Nos dieron ejemplos de lo que les sucede incluso en forma gráfica para mostrar cómo las mujeres están siendo violadas, golpeadas y brutalizadas. Creo que lo hicieron porque pensaron que quizá la traducción no era clara, fueron al punto de usar gestos para asegurarnos cuán brutal es el tipo de agresión a la que son sometidos”.
El ex Presidente Jimmy Carter criticó a Sudán por lo que denominó “un crimen contra la humanidad”, pero advirtió que no se debía etiquetar al conflicto de Darfur como un “genocidio”.
Jimmy Carter dijo: “Esto no es genocidio y llamarlo falsamente genocidio solamente exagera una situación horrible, no creo que eso ayude... De ningún modo estoy desvirtuando ni minimizando el problema, pero el genocidio está reservado para un caso especial que es horrendo”.
Publicado por patan en 14:26 0 comentarios
Nueva York, 2 de octubre, PL, para RIA Novosti. Funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se encuentran en Kosovo, enfrascados en los preparativos para la proclamación unilateral de la independencia de esa provincia, perteneciente a Serbia, informa hoy el diario The New York Times. El rechazo del gobierno serbio, la oposición de Rusia y las diferencias entre algunos países europeos, imposibilitó la aprobación de ese proyecto, el cual aconseja "la independencia supervisada" a Kosovo. Esa provincia serbia fue ocupada en 1999 por 16 mil soldados de la OTAN (KFOR), tras los bombardeos realizados por ese bloque militar contra la entonces Yugoslavia, liderados por Washington y sin el consenso de la ONU (ESTA TAMBIEN ERA ILEGAL). La Resolución 1244, aprobada posteriormente por el Consejo de Seguridad y que legaliza la ocupación de ese territorio, establece absoluto respeto a la soberanía e integridad de Serbia. También aboga por una autonomía sustancial y alto nivel de autogestión para el pueblo kosovar. La información del Times afirma que los funcionarios estadounidenses y europeos que se encuentran en Prístina preparando la proclamación unilateral de la independencia de Kosovo, ya alquilaron locales y el personal necesario para ese fin. En la actualidad se celebra en esta ciudad una ronda negociadora directa entre funcionarios del gobierno de Serbia y dirigentes separatistas albano-kosovares, la cual debe concluir el próximo 10 de diciembre. El gobierno serbio anunció la disposición de conceder a Kosovo amplia autonomía, similar a la que disponen los territorios de las islas Faroes, en Dinamarca, y Escocia, en Gran Bretaña. En el caso de no llegarse a ningún acuerdo, algunos países europeos recomiendan la preparación de un plan B por parte de la UE para enfrentar en forma unida esa eventualidad, se informó ayer en Bruselas. El gobierno estadounidense ha anunciado la disposición de reconocer de inmediato la proclamación unilateral independiente de Kosovo.
Publicado por patan en 9:21 0 comentarios
O continente negro esta cambiando, e coma sempre non e unha revolución interna do continente veciño senon un cambio na perspectiva que o resto do mundo ten sobre ela.
Africa agora pasa a ser a gran presa das potencias tanto emerxentes como antiguas potencias colonizadoras:
EEUU, Francia, China, India, Belxica, Brasil… aqui temos varios exemplos:
-Expulsion da poboación negra en Darfur (Sudan) para a futura repoboación con xente branca (arabes), todo isto apoiado por China e EEUU, e isto non corresponde mais que o interese que teñen polas reservas de petroleo e Bauxita.
-Agora mesmo temos os dous megapresidentes do mundo nunga guerra para o control da explotacion do uranio Nixeriano, isto seria moi facil de analizar vendo a tecnoloxia militar de exercitos e opositores.
-Outras curiosidades da nosa nova Africa e o crecente papel de Brasil, que coa sua pocima maxica de arranxa-lo mundo ven de firmar acordos con Benin para implanta-lo Biocarburante para todo Africa, coa boa intencion de que non volva a quedar obsoleta tecnoloxicamente, despois de venderlle a moto o goberno Brasileiro fai as correspondente prospecions petroleiras para garantizar que nos anos de malas colleitas os seus carros non pasen fame, vexase que brasil ten inversion petroleiras en Angola, guinea-Bissau e Benin.
-Outras Pseudo potencias como e a india e india tamen estan instaladas na costa oeste africana en negocio coma o textil ou o mercado de madeiras tropicais
- Ghana Togo e asi poderiamos seguir ata completa-lo mapa.
SO unha reflexion, Si podemos usar eufemismos para roubar tales como inversion, colaboracion, excolonia coas que temos deudas historicas, paises irmans, agora ben, Resultame moito mais dificil encontrar os eufemismos axeitados para tratar as mortes provocadas, e moito menos encontrar discursos para tratar de maquillar xenocidios, ou instigacions a golpes de Estado.
Publicado por patan en 2:11 0 comentarios
La verdad es que da una tremenda seguridad, ver que los ciclos se repiten, cambiando de actores, cambiando de escenarios; pero se repiten. Y es curioso, pero aquél que sepa identificarlos con antelación tiene mucho, pero que mucho ganado. Simplemente me gustaría compartir este post referente a la avalancha de noticias del sector inmobiliario.
Creo que a estas alturas nadie se extraña si le dicen que el sector está mal, y eso significa que las promotoras inmobiliarias que realizan promociones residenciales no venden casi nada; una forma elegante de decirlo es que los ritmos de venta han bajado y otra un poco más pragmática que hace casi medio año que no tienen ingresos.
No vamos a descubrir que el real estate es un sector que ofrece rentabilidades de proyecto relativamente bajas, alrededor del 12-15% de margen (aunque mucha gente piense lo contrario y con riesgos importantes comerciales, de proyecto, de construcción y financieros), como podréis imaginaros esto no son chips de alta tecnología, ni naves espaciales, es algo que se lleva haciendo muchos, muchísimos años: casas. Debido a esto, es necesario apalancar al máximo las promociones para obtener rentabilidades atractivas para el capital, llegando hasta al 80% de la inversión total, siendo el elemento base para poder conseguir una alta rentabilidad final del promotor, y habiendo ayudado junto con “la gestión del suelo” a muchos de los “pelotazos” de los que hemos oído hablar.
La actual coyuntura de subidas de tipos y de incremento de la percepción de riesgo está provocando restricciones en el crédito que afecta a los promotores por dos frentes muy distintos:
Como resultado tenemos a las promotoras inmobiliarias atrapadas en la tenaza. ¿Cuánto tiempo más podrán resistir aparentando que no pasa nada? La contestación es relativamente fácil, mientras sus acreedores no les exijan más garantías o mientras tengan solvencia para satisfacer el voraz apetito de los bancos ansiosos de liquidez.
Mientras tanto, el panorama será desolador, primero caerán las más agresivas en sus políticas, aquellas con directivos jóvenes e irreverentes, con nuevos enfoques, léase Astroc o Llanera, aquellos quienes se creen por encima de los demás y quienes creen que a ellos no les afectan las leyes que rigen el mercado. Luego aquellas que han acometido operaciones de compra irracionales, léase Hábitat.
La deuda va a ser un duro lastre para las promotoras inmobiliarias, tanto es así que algunas zozobrarán por el camino. Se admiten apuestas. Por supuesto que los precios se corregiran, pero ahora todavía no tiene sentido bajar los precios, con este panorama habría que bajarlos un 50% para que alguien entre a comprar un piso.
Para acabar una frase ilustre de Sir Winston L. Churchill que le cae como anillo al dedo a la coyuntura que vivimos, a pesar de algunos: “This is not the end. It is not even the beginning of the end. But it is, perhaps, the end of the beginning.“
Publicado por patan en 13:07 0 comentarios
La secretaria de Estado niega que las ayudas sean un 'soborno' para lograr que cooperen más en Irak
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha enviado a sus dos pesos pesados a Oriente Medio para forjar su pretendida alianza de países árabes moderados para ayudar a estabilizar Irak y contra Irán y no les ha mandado de vacío, sino con suculentos arsenales, que han desatado la polémica.
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, y el de Defensa, Robert Gates, se reunieron ayer con sus principales aliados en la región, encabezados por Egipto, pero también con Jordania y el Consejo de Cooperación del Golfo, integrado por Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Bahrein, Omán, Qatar y Kuwait.
Antes de viajar a Oriente Medio, fue la propia Rice la encargada de anunciar un paquete de ayuda militar a Egipto por 13.000 millones de dólares en diez años. Además, funcionarios de Defensa señalaron que Riad y otros estados del golfo Pérsico recibirían al menos 20.000 millones en armas.
Como buenos agricultores siguen sembrando y sembrando sin aprender del pasado, nos podemos preguntar cual sera el proximo “aliado” que se vean obligados a invadir
Publicado por patan en 4:26 0 comentarios
Malia que a grave situación nesta rexión africana vén xa de longo non foi até o de agora que houbo consenso para a creación desta misión de paz.
En Darfur máis de 200 mil persoas morreron e 2,5 millóns tiveron que deixar os fogares.
De "histórica e sen precedentes" cualificou o secretario xeral das Nacións Unidas, Ban Ki-moon, a creación da forza de paz para Darfur, UNAMID. O despregue complementará o frouxo despregue da Unión Africana na zona elevando até cerca de 30 mil soldados a representación.
O acordo votado á fin unanimemente polo Consello de Seguridade da ONU autoriza as accións necesarias, incluído a "forza" se é preciso para a prevención de ataques, protección da poboación, mellora da seguridade, reparto de axuda humanitaria e despregue do Acordo de Paz para Darfur. Ban Ki-Moon dixo confiar en que este será un paso decisivo para pechar "un capítulo tráxico na historia africana", que deixou xa centos de miles de mortos e máis de dous millóns de desprazados dos seus fogares.
Publicado por patan en 4:16 0 comentarios